¿Qué fue de Lady Jane?
Versionando la mítica película del director Robert Aldrich, protagonizada por Joan Crawford y Bette Davis, dimos una vuelta de tuerca a la cinta de 1962. La visión un tanto lunática y surrealista, traslada a los personajes a finales del siglo XVIII. La advenediza Jane (mujer del vestido negro) manipula a la angelical y bondadosa Blanche (mujer del vestido Beige).
Retrata gráficamente la secuencia de dos hermanas duales, tanto en la bipolaridad emocional como la bicromía en el vestir. Jane es despiadada y agresiva, por tanto sus colores son abrumadores y espectrales, utilizando por ende el color negro. Blanche es delicadeza y fragilidad, por tanto los tonos empolvados suscítan una imagen quebrantable, casi porcelánica.
Desde la escena en la estancia del afilador de cuchillos, como en la pescadería, confieren a este trabajo en un viaje en el tiempo, pero de forma anacrónica, ya que todas las localizaciones suceden en Madrid, en el barrio de la latina.
Ambos vestidos son del Siglo XVIII, conformados por bustier o Justillo y falda o basquiña.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |